«CRIPTOHISTORIA» – Referencias bibliográficas
- [1] “El CNI descifra uno de los grandes misterios de la historia de España, el código del Gran Capitán” Jesús García Calero. ABC, 2/2/2018
- [2] “El logro del CNI, la llave para revisar el origen del imperio español” Jesús García Calero. ABC, 2/2/2018
- [3] “Las cartas de Fernando el Católico al Gran Capitán, desencriptadas” Luis Alemany. El Mundo, 2/2/2018
- [4] “El CNI descifra las cartas secretas entre Fernando el Católico y el Gran Capitán de la campaña de Nápoles” Berta Tena. El País, 2/2/2018
- [5] “El CNI descifra las cartas que se enviaban Fernando el Católico y el Gran Capitán durante la batalla de Nápoles” Sin autor. Público, 2/2/2018
- [6] “Taller de Criptografía” Arturo Quirantes Sierra
- [7] “El CNI descifra uno de los grandes misterios de la historia de España” (versión pdf, página 1) Jesús García Calero. ABC, 2/2/2018
- [8] “El CNI descifra uno de los grandes misterios de la historia de España” (versión pdf, página 2) Jesús García Calero. ABC, 2/2/2018
- [9] “Carta del rey Fernando el Católico a su padre, el rey Juan II de Aragón, Dueñas, 12 de noviembre 1470” Biblioteca Nacional de España, Manuscrito MSS/20211/56
- [10] “Catálogo BNE” Biblioteca Nacional de España
- [11] “Un investigador del XIX resolvió parte del código del Gran Capitán” Bruno Pardo Porto. ABC, 3/2/2018
- [12] “No, el CNI no ha descifrado el código secreto del Gran Capitán: fue un alemán del XIX” Julio Martín Alarcón. El Confidencial, 3/2/2018
- [13] “El trabajo del CNI con las cartas cifradas pide un gran proyecto europeo de investigación” Jesús García Calero. ABC, 4/2/2018
- [14] “La Cifra General de Felipe II” Arturo Quirantes Sierra, Taller de Criptografía (Museo Camazón)
- [15] “Cifras y claves indianas. Capítulos provisionales de un estudio sobre criptografía indiana (primera parte)”. Guillermo Lohmann Villena. Anuario de Estudios Americanos XI, Sevilla, pp.285-380, 1954 (transcripción de Arturo Quirantes Sierra)
- [16] “Cifras y claves indianas. Capítulos provisionales de un estudio sobre criptografía indiana (segunda parte)”. Guillermo Lohmann Villena. Anuario de Estudios Americanos XI, Sevilla, pp.285-380, 1954 (transcripción de Arturo Quirantes Sierra)
- [17] “Cifras y claves indianas. Capítulos provisionales de un estudio sobre criptografía indiana (tercera parte)”. Guillermo Lohmann Villena. Anuario de Estudios Americanos XI, Sevilla, pp.285-380, 1954 (transcripción de Arturo Quirantes Sierra)
- [18] “UK Eyes Alpha”. Mark Urban
- [19] “Un aparato denominado ‘criptógrafo de claves combinadas variables’ ” Oficina Española de Patentes y Marcas, Museo Virtual
- [20] “El criptógrafo Palacios (1900)” Arturo Quirantes Sierra. Taller de Criptografía, Museo Camazón
- [21] “Le chiffre de Beale / The Beale cipher”. Ayrinhac Simon (copia archive.org)
- [22] “Beale Ciphers Analyses” Ron Gervais
- [23] “The Beale cipher: a dissenting opinion” James J. Gillogly (copia archive.org)
- [24] “1885 Ward Phamplet”
- [25] “El telegrama Zimmermann” (original). Arturo Quirantes Sierra. Boletín ENIGMA nº1, 4/3/2002
- [26] “The Balfour Declaration and the Zimmermann Telegram” John Cornelius, Washington Report on Middle East Affairs, August/September 1997, pages 18-20
- [27] “Palestine, the Balfour Declaration and Why America Entered the Great War” Washington Report on Middle East Affairs, October/November 1999, pages 57-58, 76
- [28] ADFGVX Cipher dcode.fr
- [29] “El arma secreta de Franco” Rafael Moreno Izquierdo, El País, 11/10/2008
- [30] “Las claves del ‘Mar Cantábrico’” Arturo Quirantes Sierra, Taller de Criptografía (Museo Camazón)
- [31] “Criptoanalistas polacos y españoles en el centro Cadix (Sur de Francia, 1942)”, fotografía. Arturo Quirantes Sierra. Taller de Criptografía, Museo Camazón.
- [32] “Traité de Cryptographie”, imagen de portada, autografiada por Antonio Camazón. Arturo Quirantes Sierra. Taller de Criptografía, Museo Camazón.
- [33] “Fotografía de Antonio Camazón”, cortesía de Matilde Cantín Luna. Arturo Quirantes Sierra. Taller de Criptografía, Museo Camazón.
- [34] “John Nash letters” NSA/CSS
- [35] “National Cryptologic Museum opens new exhibit on Dr. John Nash” NSA/CSS, 27/1/2012
- [36] “6.857: Computer and Network Security” Curso de Ron Rivest. Instituto de Tecnología de Masachusetts (MIT), primavera de 2012
- [37] “Implementation of Nash Cryptosystem” Ron Rivest, 17/2/2012
- [38] “6.857 Problem Set 1” Ron Rivest, febrero de 2012
- [39] “Permissive Action Links” Stephen M. Bellovin, ATT Labs Research (copia archive.org)
- [40] “The Okinawa missiles of October” Aaron Tovish, Bulletin of the Nuclear Scientists, 25/10/2015